Resguardo Caño Jabón
Descripción geofísica
Localización geográfica
Está ubicado al sur del municipio de Mapiripán, departamento de Meta. Limita al oriente con el resguardo Macuare y al sur con el departamento de Guaviare[1].
Geología estructural
En el área se presentan:
- Plataforma.
- Plataforma sedimentaria con control tectónico parcial[1].
Geomorfología
Relieve
En la zona se encuentran:
- Plataformas, plataforma del Terciario Inferior, mesas residuales.
- Sistemas aluviales, llanura aluvial de desborde de los ríos andinos.
- Sistemas aluviales, terrazas bajas[1].
Dentro de las formaciones superficiales que ocurren en la zona, se encuentran:
- Depósitos de materiales arcillosos y arcillo-arenosos con espesor menor a 2 metros.
- Presencia de costras petroférricas.
- Depósitos de sedimentos aluviales heterogéneos. Los materiales más gruesos se encuentran cerca de la cordillera.
- Depósitos de materiales aluviales con horizontes plintíticos continuos y granulometría fina.
- No se aprecian formas onduladas como en las terrazas altas[2].
Modelado
En la zona se encuentran:
- Formas residuales tipo mesa de unos pocos metros de elevación y pendientes medias planas.
- Planicies aluviales de pendiente media plana, con bancos, meandros, cauces abandonados, diques y cubetas de desborde.
- Terrazas con pendiente media plana con presencia de diques y cauces abandonados[1].
Ocurren procesos de modelado por:
- Escurrimiento superficial difuso con transporte de materiales finos.
- Inundaciones periódicas.
- Aluvionamiento.
- Escurrimiento difuso leve[2].
Los procesos secundarios son:
- Disección leve.
- Socavamiento leve.
- Disección incipiente.
- Encharcamiento de suelos.
- Desbordes ocasionales[2].
En el resguardo se encuentra paisaje de planicie aluvial con inclinación menor al 7% y drenaje pobre a muy pobre[2].
Hidrografía
Cuencas
El resguardo está en la cuenca del Medio Guaviare[1]. La escorrentía de la zona es de 1500 a 2000 mm anuales[2]. Se presentan ambientes sedimentarios y vulcano clástico con buenas posibilidades hidrogeológicas[2].
Sistemas lóticos
En el resguardo se encuentran el río Guaviare y el caño Yamus[1].
Sistemas lénticos
No hay presencia de sistemas lénticos en el resguardo.
Climatología
Clima
El resguardo está entre los 0 y 800 metros sobre el nivel del mar[1] y presenta las siguientes características:
- La temperatura del resguardo es mayor a 24°C[2].
- La precipitación es de 2500 a 3000 mm anuales[2].
- La estación lluviosa ocurre en los meses de abril a noviembre3[3].
Zonificación climática
El clima de la zona es cálido húmedo[1].
Amenazas naturales
El resguardo tiene amenaza muy baja por remoción en masa y baja amenaza sísmica. Hay inundaciones frecuentes[1].
Referencias
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 Ídem
- ↑ Municipio de Mapiripan.(1998) Esquema de Ordenamiento Territorial. Recuperado de http://mapiripan-meta.gov.co/apc-aa-files/34633861373262303334373766633266/__E_1_.O.T.pdf/