3. Descripción geofísica
|
Resguardo: La Palma
|
Variable
|
Campo |
Descripción
|
Localización geográfica
|
|
Está ubicado al suroccidente del municipio de Apartadó, departamento de Antioquia, en inmediaciones de los resguardos Churicia y las Playas1.
|
|
1.
|
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
|
|
Geología estructural
|
|
En el área se encuentra contacto cordillera-depresión1.
|
|
|
1.
|
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
|
|
Geomorfología
|
Relieve |
Los sistemas morfogénicos presentes en el área son de piedemontes exteriores1.
|
Dentro de las formaciones superficiales que ocurren en la zona, se encuentran depósitos aluvio-torrenciales con influencia fluvioglaciar2.
|
|
1.
|
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
|
2.
|
Ídem.
|
|
Modelado |
En la zona se encuentran conos de deyección con pendiente media ligeramente plana1.
|
Ocurren procesos de modelado son de escurrimiento superficial difuso con disección incipiente2.
|
Los procesos secundarios son:
|
1.
|
Disección mayor con socavamiento lateral ligada a los ríos.
|
2.
|
Desbordamiento y flujos torrenciales y Encharcamiento3.
|
Se encuentran dos tipos de paisaje:
|
1.
|
Lomerío estructural erosional con inclinación mayor al 25% y drenaje imperfecto a excesivo.
|
2.
|
Piedemonte coluvio aluvial con inclinación menor al 12% y drenaje imperfecto a excesivo4.
|
|
1.
|
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
|
2.
|
Ídem.
|
3.
|
Ídem.
|
4.
|
Ídem.
|
Hidrografía
|
Cuencas |
El resguardo está ubicado en la cuenca del Sinú–Caribe1.
|
La escorrentía del resguardo es de 1000 a 1500 mm2.
|
Se encuentran ambientes sedimentarios y vulcano-clásticos con buenas posibilidades hidrogeológicas 3.
|
|
1.
|
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
|
2.
|
Ídem.
|
3.
|
Ídem.
|
|
Sistemas lóticos |
En la zona se encuentran los ríos Grande, Zungo y Apartadó1.
|
|
1.
|
Resolución 0003 de 1998 (11 de mayo de 1998). Incora. Bogotá.
|
|
Sistemas lénticos |
El resguardo no tiene sistemas lénticos representativos.
|
|
Climatología
|
Clima |
El resguardo se encuentra entre los 0 y 800 metros sobre el nivel del mar1 y presenta las siguientes características:
|
1.
|
La temperatura del resguardo es mayor a 24°C.2.
|
2.
|
La precipitación es de 2500 a 3000 mm anuales3.
|
3.
|
Los meses de diciembre a febrero son secos y de agosto a septiembre son lluviosos4.
|
|
1.
|
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
|
2.
|
Ídem.
|
3.
|
Ídem.
|
4.
|
Martínez, A. G. (s.f.). Departamento de Antioquia. Toda Colombia. Recuperado de http://www.todacolombia.com/departamentos/antioquia.html#4
|
|
|
Zonificación climática |
El clima en la zona es Cálido Húmedo1.
|
|
1.
|
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
|
|
Amenazas naturales
|
|
En la zona hay alta amenaza sísmica y baja amenaza por remoción en masa1.
|
|
1.
|
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
|
|
|