Diferencia entre revisiones de «Resguardo Los Planes»
(Página creada con «==Descripción Geofísica== ===Localización geográfica=== Está ubicado en la parte central del municipio de Uribe en el departamento de Meta<ref name="sigot">SIGOT. IGA…») |
(Sin diferencias)
|
Revisión del 20:56 16 mar 2022
Descripción Geofísica
Localización geográfica
Está ubicado en la parte central del municipio de Uribe en el departamento de Meta[1].
Geología estructural
En el área se presentan:
- Líneas de falla y fracturas con control parcial de la red de drenaje.
- Pliegues y fallas menores.
- Relieves plegados y escarpes en rocas metasedimentarias y esquistos, con líneas de falla y fracturas[1].
Geomorfología
Relieve
En la zona se encuentran:
- Red de drenaje, los cañones, bajo clima húmedo.
- vertientes medias, modelados de disección con alteración profunda[1].
Dentro de las formaciones superficiales que ocurren en la zona, se encuentran:
- Depósitos coluvio-aluvial discontinuos y en algunos casos colgantes.
- Afloramientos rocosos.
- Alteritas de 2 a 5 m de espesor de textura arcillo-arenosa.
- En las vertientes, depósitos de materiales coluvioaluviales con espesor menor a 1 m2[2].
Modelado
En la zona se encuentran:
- Cañones de profundidad de 100 hasta 1000 metros en relación con las divisorias, con pendientes abruptas.
- Pendientes medias quebradas, lomeríos y cañones profundos.
- Red de drenaje muy densa y profunda[1].
Ocurren procesos de modelado por:
- Flujos torrenciales. Movimientos en masa tipo derrumbe, desplome y deslizamiento.
- Disección profunda.
- Disección profunda.
- Movimientos en masa generalizados principalmente derrumbes y en menor grado por solifluxión[2].
Los procesos secundarios son:
- Límite inferior inestable por aumento de pendiente y resurgencias de agua.
- Deslizamientos.
- Flujos torrenciales.
- En áreas intervenidas abundan los movimientos en masa de tipo golpes de cuchara.
- Escurrimiento superficial difuso y concentrado en ausencia de vegetación[2].
- Se encuentra paisaje de montaña fluvio gravitacional con inclinación mayor al 50% y drenaje imperfecto a excesivo[2].
Hidrografía
Cuencas
El resguardo está en la cuenca del Alto Guaviare[1]. La escorrentía de la zona es de 2000 a 2500 mm anuales[2]. Se presentan ambientes sedimentarios y vulcano clástico con buenas posibilidades hidrogeológicas[2].
Sistemas lóticos
En el resguardo se encuentran los ríos Duda, Riachón, Los Cedros, La Playa y Chorro Azul y las quebradas Mata de Plátano y La Candelaria[3].
Sistemas lénticos
No hay presencia de sistemas lénticos representativos en el resguardo.
Climatología
Clima
El resguardo está ubicado entre los 0 y 800 metros sobre el nivel del mar[1] y presenta las siguientes características:
- La temperatura está entre 12 y 24°C[2].
- La precipitación anual es de 2000 a 3000 mm[2].
- La temporada más lluviosa ocurre entre marzo y noviembre[4].
Zonificación climática
El clima en la zona está entre frío húmedo y templado húmedo[1].
Amenazas naturales
El resguardo tiene alta amenaza por remoción en masa y alta amenaza sísmica[1].
Referencias
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 Ídem
- ↑ INCORA. Resolución 0013 de 1999. (5 de mayo de 1999). Bogotá
- ↑ Martínez, A. G. (s. f.). Departamento de Meta. Toda Colombia. Recuperado de http://www.todacolombia.com/departamentos/meta.html#5/